Noticias CEH

Revista Autoctonía se indexa en SCIELO-Chile

Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia, perteneciente al Centro de Estudios Históricos, recientemente fue indexada en la colección SciELO-Chile, el indexador de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID-Chile). La indexación es un sistema que asegura estándares básicos en la publicación de artículos académicos. Autoctonía es una revista académica, semestral y Open Access, es...

CEH-UBO Ediciones publican libro en convenio con Editorial Sindéresis (España)

El Centro de Estudios Históricos y UBO ediciones, en convenio con Editorial Sindéresis (Madrid-España), acaban de publicar la obra “Gobernar el virreinato del Perú, s. XVI-XVII; Praxis político-jurisdiccional, redes de poder y usos de la información oficial”. El libro, editado por Germán Morong (CEH-UBO) y Matthias Gloël (UCT), es fruto de años de investigación y...

CEH-UBO y U. Austral publican libro patrimonial «Puerto hambre. Más allá de la leyenda»

El Centro de Estudios Históricos de nuestra Universidad en co-edición con la Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile (sede Puerto Montt) acaban de publicar la obra patrimonial digital "Puerto hambre. Más allá de la leyenda". Este libro, publicado por Gráfica Metropolitana y cuyos autores son Soledad González (CEH-UBO), Víctor Martínez (CEH-UBO) y...

Investigador asociado CEH dicta Charla Magistral

En el contexto de las actividades académicas regulares del CEH, el próximo miércoles 13 de julio, 10:00 hrs. el Dr. Matías Sánchez Barberán (EHESS-Paris/CEH-UBO)) dictará la conferencia magistral "El momento americano del imperialismo y la respuesta republicana. Perú, Bolivia y Chile, mediados del siglo XIX". La proliferación de conflictos geopolíticos en Santo Domingo, México y...

Presentación libro Historias desde los Andes

El Centro de Estudios Históricos anuncia presentación del libro "Historias desde los Andes. Instituciones, cultura y conflicto, s. XVII-XIX" (Víctor Brangier-Germán Morong, editores), a realizarse en dependencias del Museo Histórico Nacional (MHN), Plaza de Armas 951, el viernes 24 de junio a las 12:00 horas. La modalidad será híbrida; presencial y vía facebook live del MHN....

CEH publica libro «Historias desde los Andes»

Con enorme agrado el Centro de Estudios Históricos-UBO entrega a la comunidad académica nacional e internacional el libro "Historias desde los Andes. Instituciones, cultura y conflicto, s. XVII-XIX" publicado por el CEH y por UBO ediciones. Esta obra, editada por Víctor Brangier (U. de Talca) y por Germán Morong (CEH-UBO), compila 8 historias, desde...

CEH-UBO y UCDavis organizaron la 3era. sesión del Seminario internacional permanente «Historia de América Latina, s. XVI-XIX»

El pasado miércoles 04 de mayo, 16:00 horas (vía zoom) se realizó la 3era. sesión del Seminario internacional permanente "Historia de América Latina, s. XVI-XIX", que esta vez llevó como título "La conquista del Pacífico en el siglo XVI". Esta actividad se enmarca en el convenio internacional suscrito entre el CEH de nuestra universidad...

CEH inaugura su año académico 2022 con la conferencia magistral de Sergio González Miranda

Este próximo viernes 08 de abril, 10:30 horas, se realizará la Conferencia inaugural año académico del CEH 2022: “Balance historiográfico de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá como un espacio transfronterizo”, impartida por Sergio González Miranda, Premio Nacional de Historia 2014. La actividad se enmarca en el convenio de colaboración académica que tenemos con el...

CEH publica nuevo número de Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia

El Centro de Estudios Históricos se agrada en anunciar la publicación del Volumen 6, nº1 (enero-junio 2022) de Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia (ERIH-PLUS). En esta oportunidad se publica el dossier "La propiedad y sus derechos. Intersección de prácticas sociales, experiencias judiciales y tradiciones jurídicas (Latinoamérica, siglos XIX-XX)", coordinado por los doctores María...

CEH se adjudica Fondecyt de iniciación 2022

Loris de Nardi, investigador asociado del Centro de Estudios Históricos, se acaba de adjudicar el proyecto “La regulación del riesgo de incendio en la jurisdicción del Cabildo de Santiago de Chile: marco legal y aplicación judicial (1541-1857)”, en el contexto de la convocatoria Fondecyt de Iniciación 2022. El proyecto se centra en el estudio del...